Hola. Me llamo Alba Pino y soy directora, guionista y productora de cine. Cada vez que me presento así a alguien desconocido, la conversación se detiene durante un largo segundo: “¡Hala! Directora de cine. ¿En serio?”, “Eso suena a dinero”, “¿Conoces a gente famosa?” o la más recurrente “¿Has hecho alguna serie o alguna película que haya podido ver?”. La realidad es que sí, ejerzo como directora, pero aún no he firmado con Netflix, ni tengo ninguna película o serie en mi filmografía, pero he hecho muchas cosas y tengo mucho que decir.

Tras hacer Comunicación Audiovisual en Santiago, me vine a Madrid, porque me dijeron que aquí se hacía cine. Así que me mudé a un bajo de Argüelles y me matriculé para hacer dirección cinematográfica en el Instituto del Cine de Madrid.  

Después de dos años de formación, me gradué, formé mi productora Galimatazo con un amigo de la escuela y con ello vinieron mis primeros proyectos profesionales. Primero nació “Reverso” y al tiempo surgió “Libélulas”, cortometraje que me ha dado muchas alegrías y que pudo volar por todo el mundo, desde Estados Unidos hasta la India. Después vino la nada. 

Pocos viven de ser directores de cine y la etapa estudiantil ya había acabado, así que era el momento de trabajar, aunque no fuera de eso. Comencé a ejercer como productora en diversas empresas, como ALCINE, Alfa Zulú, Smiz and Pixel, Estudio V o Dadá Films & Entertainment. Actualmente, mi parte productora sigue activa y continúo colaborando con varias empresas, levantando proyectos audiovisuales. 

Paralelamente, mientras me ganaba el pan produciendo, fueron surgiendo nuevas alegrías como “Madrid, Madrid, Madrid” o “Micro”, que ganaron los premios a mejor microvídeo y mejor cortometraje en el festival FILM MADRID. Después de eso me planteé ir más allá y escribí “Clara”. 

“Clara” era mi proyecto más ambicioso hasta la fecha y eso conllevaba mucho dinero. Dinero que no tenía, pero eso no impidió nada. Apoyada por mi directora de fotografía habitual, Sheila Rodríguez, comenzamos a recorrer con distintos de nuestros trabajos los festivales de España, como “Y amén”, “A mi manera” o “Alicia”, hasta que ganamos un premio en el Festival de Almería con “Noviembre, 1998”, lo cual nos permitió, junto con una campaña de crowdfunding y una inversión propia, financiar el cortometraje. Fue la experiencia más agotadora y satisfactoria de mi vida. “Clara” siempre será el hijo predilecto por lo que costó y significó. 

Y llegamos a la actualidad. “Clara” sigue volando por festivales y dándonos alegrías de tanto en tanto. Además, he dado conferencias sobre mi trayectoria en la Cineteca de Madrid para inspirar a otros como yo, he impartido charlas en universidades sobre cine, estoy a puntísimo de publicar un libro titulado “Al menos no llueve”, que habla de cine y de mí; y siempre tengo en el tintero varias películas, nuevos cortometrajes y nuevas historias. Con seis años de carrera, unos cuantos premios en la estantería y unos cuantos guiones sonando en el cajón, no me rindo.

Como decían en Matrix: “Hay una gran diferencia entre conocer el camino y andar el camino”. Y creedme, yo voy descalza donde sea. 

IMG_4654

Al menos no llueve (Cortometraje, 2020) 
Interpretado por Alejandra Martínez de Miguel y Alberto Sabina.

Clara (Cortometraje, 2019) 
Interpretado por Julieta Toribio, Ana González, Verónica Oriente, Candela Arestegui, Miguel Santillana, Jota Haya, Raúl Pulido, Juan Carlos Pertusa. Múltiples nominaciones y premios en festivales españoles e internacionales, como Mecal Pro 2020, Post Alley Film Festival, Human Rights Film Festival Brazil o Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra. 

Y amén (Cortometraje, 2018)
Interpretado por Alicia Fornell.

A mi manera (Cortometraje, 2018) 
Interpretado por Carolina Yuste.

Libélulas (Cortometraje, 2018)
Interpretado por Carolina Yuste y Pedro Rubio. Múltiples nominaciones en festivales españoles e internacionales, como Piélagos en Corto, Garden State Film Festival, Delhi Shorts International Film Festival o Jameson CineFest Miskolc International Film Festival.

Noviembre, 1998 (Cortometraje, 2018)
Interpretado por Carolina Yuste. Premio en el Festival de Almería.

Alicia (Cortometraje, 2017)
Interpretado por Alicia Fornell, Pedro Rubio, Gabriela Inaty, Lidia Galina, Xavi Lapuente y Román Reyes.

Madrid, Madrid, Madrid (Cortometraje, 2017)
Interpretado por Marina Bianchi y Pedro Rubio. Premio FILM MADRID a mejor MicroVídeo.

Micro (Cortometraje, 2017)
Interpretado por Helena Mocejón. Premio FILM MADRID a mejor cortometraje.

Reverso (Cortometraje, 2015)
Interpretado por Gabriela Inaty, Vicente Ramos, Mikel Rui y Paloma Porcel.

Quiénes somos (Videoclip, 2014)

Al menos no llueve (Directora de producción, 2020)

Clara (Directora de producción, 2019)

Dadá Films & Entertainment (Jefa de producción, 2018) 
Coordinación, comunicación y producción en la productora cinematográfica Dadá Films & Entertainment.

Endemol Shine Germany (Production Service Manager, 2018) 
Production Service del programa de televisión alemán “Kitchen Impossible” con rodaje en Madrid.

Y amén (Directora de producción, 2018)

A mi manera (Directora de producción, 2018)

Estudio V (Jefa de producción, 2018) 
Coordinación, realización y producción en la productora y escuela de cine Estudio V. 

Cariño (Jefa de producción, 2018) 
Cortometraje dirigido por Ángel Gómez. Producido por Estudio V.

Libélulas (Directora de producción, 2018)

Noviembre, 1998 (Directora de producción, 2017)

Alicia (Directora de producción, 2017)

Revista Don (Jefa de producción, 2017) 
Tráiler “El día de mañana” dirigido por Enrique Torralbo. Proyecto de serie para Movistar +.

Madrid, Madrid, Madrid (Directora de producción, 2017)

Micro (Directora de producción, 2017)

Sonia o Selena (Directora de producción, 2017) 
Webserie dirigida por Fernando Castañeda. Producida por Galimatazo.

Smiz and Pixel (Ayudante de producción, 2016) 
Producción, comunicación y promoción en la productora Smiz and Pixel. 

Alfa Zulú (Ayudante de producción, 2016) 
Producción, casting y comunicación en la empresa Alfa Zulú.

Fandom Comunicación (Ayudante de producción, 2016)
Organización y producción del evento “23 de Abril. Celebra Cervantes” en la empresa Fandom Comunicación.

ALCINE (Ayudante de producción, 2015) 
Organización del Certamen Nacional de Cortometrajes en el Festival ALCINE.

Matar el tiempo (Auxiliar de producción, 2015) 
Dirigido por Antonio Hernández.

Reverso (Directora de producción, 2015)

Al menos no llueve (Cortometraje, 2020)

Clara (Cortometraje, 2019)

Y amén (Cortometraje, 2018)

A mi manera (Cortometraje, 2018)

Libélulas (Cortometraje, 2018)

Noviembre, 1998 (Cortometraje, 2017)

Alicia (Cortometraje, 2017)

Madrid, Madrid, Madrid (Cortometraje, 2017)

Micro (Cortometraje, 2017)

Las ninfas del celuloide (Largometraje, 2017)
Dirigido por Andrea Gautier y Tabatta Salinas. Producido por Smiz and Pixel.

Haztemonja.com (Microteatro, 2016)
Interpretado por Vera Milán y Paloma Porcel. Dirigido por Daniel Huarte. Microteatro por Dinero Madrid.

Reverso (Cortometraje, 2015)

2013 – 2015: Diplomatura de dirección cinematográfica y producción en el Instituto del cine de Madrid.

2012: Curso de producción en el Laboratorio Audiovisual de Vedra. (Santiago de Compostela)

2011 – 2013: Cursos de dirección, guión y producción impartidos por la Fundación SGAE en Santiago de Compostela.

2009 – 2013: Graduada en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela.

IDIOMAS

Gallego – Castellano: Lenguas maternas.

Inglés: Nivel C1. Competencia profesional.

INFORMÁTICA

Programas